El COVIB tiene entre sus fines estrategicos ofrecer a los colegiados prestaciones de formacion y cualificacion profesional. Para conseguir este objetivo ofrecemos en este espacio una amplia oferta en formación continua, con actividades diversas (cursos, seminarios, conferencias) organizadas por el propio COVIB y por otras asociaciones profesionales veterinarias, que podrais encontrar en esta pagina. Tambien encontrareis informacion sobre otras iniciativas formativas de interes.
Si eres colegiado aqui podras rellenar directamente la hoja de inscripcion para el/los curso/s que sea/an de tu interes. Si no perteneces a nuestro colectivo de colegiados debes ponerte en contacto con el COVIB, bien a través de nuestra web o llamando directamente al 971 713 049/044.
GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN EMPRESAS DEL SECTOR ALIMENTARIO
15-01-2025 Organiza: Consejo General Colegio Veterinarios Temática: Salud Pblica Destinado a: VETERINARIOS Fecha: del 16 de enero al 15 de febrero de febrero
Inscripciones: https://colvetcampus.es/GESTION-DE-ALERGENOS-EN-EMPRESAS-DEL-SECTOR-ALIMENTARIO_es_4_69.html
Duración: 10 horas
Precio: 40€.
Profesor: ALVARO MATEOS AMANN
Licenciado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1992. Fundador de la consultoría A. Mateos Amann & Asociados Consulting Veterinario, que desde 1993 ofrece servicios de asesoramiento a la industria alimentaria en España.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA) desde el año 2000 y miembro de la FVE (Federation of Veterinarians of Europe), siendo representante de España en la división Union of European Veterinary Hygienists (UEVH) desde 2008. Miembro desde 2014 del Grupo de Trabajo de Higiene y Seguridad Alimentaria (FS & Q WG) de la FVE, en el que se desarrollan proyectos sobre los nuevos reglamentos UE y otras disposiciones legales.
Experto evaluador de centros de educación veterinaria a nivel europeo (EAEVE/AEEEV). Actual presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Bizkaia del que ha sido miembro de la Junta Ejecutiva desde el año 2011.
Ha sido ponente en numerosos congresos y jornadas relacionadas con la seguridad alimentaria.
Descripción:
La industria alimentaria se enfrenta actualmente con el reto de identificar, gestionar y controlar aquellas sustancias que producen alergias e intolerancias. El curso pretende, por un lado, identificar los riesgos asociados con este tipo de sustancias y, por otro, aportar ejemplos prácticos de las herramientas necesarias para acometer su gestión dentro de los sistemas de seguridad alimentaria. Además, en cumplimiento de la legislación vigente, la transmisión de la información de una forma fidedigna y completa está siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades sanitarias. Se identificarán los aspectos fundamentales de la norma sobre la transmisión de las indicaciones, así como la validación de los procesos como ejes fundamentales en la gestión, control e información sobre los alérgenos en la industria alimentaria.
Objetivos del curso:
• Remarcar los requisitos específicos con relación a las sustancias que producen alergias e intolerancias e función de los productos y los mercados.
• ¬Establecer un sistema de gestión integral de seguridad alimentaria sobre los alérgenos en la industria alimentaria.
• ¬Identificar aspectos de validación de los procesos.
• ¬Establecer los sistemas de transmisión de la información al consumidor: etiquetas y fichas técnicas.
• Determinar el uso de leyendas como “contiene, puede contener, trazas, etc”.
Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso. En 2022 se acreditó con 2,0 CFC y se espera obtener el mismo crédito a espera de confirmación. 07-AFOC-01612.5/2022 de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Av. Comte Sallent, 2 Principal A i B - 07003 - Palma de Mallorca. Tel.: 971 71 30 49. Tel.: 971 71 30 44. Fax: 971 71 27 26. Email: informacion@covib.org